Cómo organizo mi semana trabajando desde casa
Productividad

Cómo organizo mi semana trabajando desde casa

Por Romina Manzano
4 minutos

🧭 Cómo organizo mi semana trabajando desde casa

Trabajar desde casa me enseñó algo fundamental: si no organizás tu semana con intención, el tiempo se escurre.


Entre tareas del trabajo, mensajes, quehaceres del hogar y cosas personales, podés pasar días sintiéndote ocupado… sin haber avanzado en lo que realmente importa.


Después de mucho probar, encontré un sistema que me funciona. No es perfecto, ni muy sofisticado, pero me da claridad y me ayuda a no saturarme. Acá te cuento cómo lo hago.


📆 Mi rutina semanal: estructura con espacio para vivir

Actualmente trabajo como contractor desde casa, aunque estoy en proceso de transición hacia una modalidad más freelance.


Mis días siguen una estructura bastante constante:


🕖 Mañana

  • 🚴‍♀️ Ejercicio (aunque sea un ratito)
  • ☕ Desayuno + mate
  • 📩 Revisión rápida de mensajes y mails
  • 🧠 Revisión de mi board de tareas y comienzo del trabajo

🕛 Mediodía

  • 💻 Reunión diaria del equipo
  • 🍽 Almuerzo

🕓 Tarde

  • ⏳ Sigo con tareas laborales
  • 🍪 Merienda (ritual sagrado)

🌙 Noche

  • 🛒 Compras o actividades personales
  • 📚 Leer o escuchar un stream relajado para cerrar el día

🛠 Herramientas que uso para organizarme

Mi sistema es muy simple, una mezcla de lo digital con lo analógico:


📝 Notas en la compu
Para apuntes sueltos, ideas o cosas que no quiero olvidarme.


📅 Google Calendar
El alma de mi planificación. Ver los eventos agendados me ayuda a visualizar que tan ocupada está mi semana y me permite mentalizarme mejor para la misma.


Uso dos calendarios:

  • Uno laboral
  • Uno personal

En ellos agendo:

  • Reuniones
  • Citas médicas
  • Salidas sociales
  • Bloques para actividades propias

📓 Cuaderno físico
Ahí vive mi lista de tareas diarias. Me gusta escribirlas a mano, tachar lo que ya hice, y reescribir lo que quedó pendiente. Lo reviso cada mañana.


🧠 Cómo planifico la semana (y lo que quiero mejorar)

Por ahora no hago una revisión semanal formal, pero cada día reviso:

  • Mi calendario (personal y laboral)
  • Lo que quedó pendiente del día anterior
  • Lo que necesito priorizar

🧩 ¿Cómo organizo?

  • ✨ Dejo espacio libre para lo inesperado
  • 🎯 Priorizo según energía y foco realista
  • 🔥 Separo lo urgente de lo importante

🗓 Estoy considerando empezar una revisión semanal cada domingo para tener más claridad y comenzar la semana con mayor foco.


💡 Lo que más me ayuda (aunque parezca simple)

El ejercicio diario.


Moverme aunque sea un poco a la mañana me cambia por completo el ánimo y la energía. Cuando no lo hago, lo siento y mucho. Cuando lo hago, todo fluye mejor.


🔄 Aprender a organizarme fue un proceso

No encontré este sistema en ningún libro. Probé herramientas, técnicas, métodos.
Al final, lo que quedó fue una mezcla creada por mí, adaptada a mi realidad, con mucho ensayo y error.


📌 Mi conclusión: No existe un sistema perfecto. Existe un sistema que funciona para vos y te acompaña en cada etapa.


💬 ¿Y vos? ¿Tenés tu propio sistema?

Gracias por llegar hasta acá.
Ojalá esto te inspire a revisar tus rutinas y adaptar tu forma de organizarte con más intención, amabilidad y realismo.


Si querés que trabajemos juntos en tu organización digital, contactame

Tags:

organizaciónproductividadrutinastrabajo desde casahábitos

Romina Manzano

Ing. en Sistemas, apasionada de la organización y la productividad, ayudando a personas ocupadas a crear sistemas que transformen el caos en claridad. Apasionada por hacer la vida más eficiente y hermosa a través del diseño intencional y mucho amor.

Contenido gratuito

Obtené un kit básico de organización GRATIS

Obtené mi kit completo de organización para principiantes, con plantillas imprimbles de planificación, listas de tareas y consejos básicos.

  • Planificación Semanal
  • Planificación Diaria
  • Lista de tareas
  • Consejos básicos de organización

No spam, solo contenido de utilidad.